CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL BARINAS 2014
Los estudiantes de las instituciones educativas del Estado Barinas estarán Celebrando con gozo y jubilo desde el 20 al 24 de Octubre La Semana de la Educación y Seguridad Vial la cual tiene como objetivo fundamental el de concienciar y promover en todos los Centros educativos de Venezuela y muy especialmente de nuestro Estado Barinas todas las medidas de Prevención contra los Accidentes Viales.
En los últimos años, los accidentes de tránsitos han sido una de las principales causas de lesionados, discapacitados y de muerte en nuestro país y por su puesto de Barinas ya que gran parte de los conductores de autos, motos, bicicletas y peatones hacen caso omiso a todas las leyes y reglamentos de transito existentes.
Es por esto, que en el marco de la celebración de la semana de La Educación y Seguridad Vial se busca precisamente, impulsar, orientar, alinear y difundir las leyes y reglamento de tránsito a los peatones, conductores, motociclistas y ciclistas con el fin de evitar los accidentes que provoquen lesiones graves e irreversibles y que conlleven pérdidas humanas.
Es por esto que la Dirección Regional de Salud presidida por el Dr. Juan Ramón Quintana, la Dra. Miriam Briceño de Saavedra en su condición de Directora Regional de los Programas de Salud, la Coordinación Regional de Salud Mental y Adicciones y el Lcdo. Carlos Rivero Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos del Estado Barinas, en concordancia con la Zona Educativa del Estado Barinas, la Secretaria de Ejecutiva de Educación de la Gobernación del Estado, la Unidad de Tránsito Terrestre N° 53 y la Coordinación de Vigilancia y Transporte Terrestre de la Policía del Estado, hacen un llamado a toda la colectividad barinesa a respetar las señales de tránsito, a no caminar por el medio de las calles, hacer uso de las aceras, antes de cruzar una calle o avenida mire a la derecha e izquierda, utilizar el cinturón de seguridad, si va a cruzar una avenida cerciórese de que el tránsito de automóviles este completamente detenido y luego utilice el paso peatonal o rayado, se debe tener toda la documentación del vehículo y la personal al día, cuando haga uso del transporte público no saque parte de su cuerpo por las puertas o ventanas del vehículo, utilice las paradas del transporte público asignadas para tal fin, cuando conduzca una bicicleta o moto no realice piruetas que puedan ocasionar un Accidente Vial, motorizado usa el casco, salga de su casa con suficiente antelación para su lugar de trabajo y escuela, no ingiera bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes ni sicotrópicas cuando conduzca y así estaremos previniendo los accidentes de tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario