OBJETIVOS
OBJETIVO
GENERAL
Contribuir
a mejorar la calidad de vida de la población (tanto sana como enferma), a
través de acciones de promoción de la salud, prevención de los factores de
riesgo para los accidentes de todo tipo y hechos violentos, la prevención de
sus complicaciones, la atención oportuna y su rehabilitación, con énfasis en la
Atención Primaria de Salud.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
· Fortalecer las políticas de promoción de la salud,
mediante la promoción de territorios sociales que fortalezcan la convivencia
solidaria, la seguridad ciudadana y un sistema de tránsito seguro en el
cotidiano de la vida familiar y comunal, actuando sobre las condiciones y
estilos de vida, y en el gran marco de Política Pública Sana denominado “Suprema
Felicidad Social”.
· Implementar acciones de difusión, educación y
comunicación masivas, en conjunto con las organizaciones del Poder Popular, los equipos de salud y los otros entes gubernamentales de la política pública, de
manera de construir con la población, el conocimiento sobre los factores de
riesgo de accidentes y hechos violentos, su manejo pre-hospitalario idóneo por
parte de terceros, sus comorbilidades y discapacidades, cómo prevenirlas y
dónde recibir la atención médica idónea, con la corresponsabilidad de todos.
· Consolidar un Sistema de Información oportuno, confiable
y sencillo, que brinde la información generada por todos los actores, públicos
como privados que sirva de instrumento para elevar la conciencia colectiva,
definir corresponsabilidades y evaluar el funcionamiento del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.
· Impulsar la investigación clínica, epidemiológica y
operativa específica para cada nivel de atención y en los distintos territorios
sociales.
· Coordinar acciones interprogramáticas, intra e
intersectoriales que garanticen la intervención integral, multisectorial y
multidisciplinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario